Es responsabilidad de todos: Duelo Nacional contra femicidios

Van 19 femicidios en el año 2019. ONU Mujeres, con el Instituto Nacional de las Mujeres y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, declaró el 4 de diciembre un duelo nacional.

Para Naciones Unidas, la violencia hacia las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, la más profunda por su extensión, impacto, invisibilidad e impunidad.

En el marco de los 16 días de activismo que se extienden desde el 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres hasta el 10 de diciembre -Día Internacional de los Derechos Humanos- se invita a una jornada de reflexión nacional entorno a esta problemática.

Van 19 femicidios en el año 2019. ONU Mujeres, con el Instituto Nacional de las Mujeres y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, declaró el 4 de diciembre un duelo nacional.

Según datos estadísticos presentados por el Ministerio del Interior, entre los meses de enero y octubre de 2019 se registraron 32.721 denuncias por violencia doméstica, lo que representa un promedio de 108 denuncias diarias, o sea 1 denuncia cada 13 minutos en el país.

Hasta octubre se habían registraron 16 femicidios (número que escaló hasta 19 en noviembre), y 15 intentos; o sea: cada 10 días se produjo un femicidio o intento de femicidio.

De los casos ocurridos, el 87,5% fueron en el ámbito íntimo (parejas y exparejas), y el 12,5% en el familiar.

En el 68,8% de los casos no existía una denuncia previa mientras que en el 31,2% sí había denuncias anteriores por violencia.

Las víctimas tenían a cargo niños/as y adolescentes en un 47% de los casos. Al menos 20 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por estos asesinatos en el 2019.

Para reflexionar como sociedad y para revertir esta situación, se realiza esta campaña con el apoyo y colaboración de los principales medios de comunicación de Uruguay. En diarios, portales digitales, radio, televisión y otros medios se llevarán a cabo distintas acciones donde se destacará la prevalencia del color negro y la dedicación de un minuto de silencio, destinados a la reflexión y el respeto por el asesinato de estas 19 mujeres uruguayas que deberían estar vivas.

La concientización y dimensión de esta problemática se pone de manifiesto con el esfuerzo conjunto; es por eso que los organizadores de esta campaña piden a la población que acompañe este duelo nacional para poner fin a la violencia de género en Uruguay y garantizar el pleno goce de los derechos humanos.

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se alza la voz para decir que este tipo de violencia:

Es inaceptable – Se puede prevenir – Es responsabilidad de todos

 

La ONDA digital Nº 933 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: