La Academia Nacional de Ciencias (ANCiU) inauguró su nueva sede en la Quinta de Vaz Ferreira (Doctor Carlos Vaz Ferreira 3610. Hablaron: Rafael Radi, presidente de la ANCiU, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, la Arq. Cristina Echeverría y la ministra de Educación, María Julia Muñoz.
La Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (Anciu) fue creada por la Ley 18.582, aprobada el 2 de Setiembre del año 2009, y funciona en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura. Su principal cometido consiste en asesorar e impulsar el desarrollo de las ciencias. Para ello debe promover el desarrollo de la actividad científica, tecnológica y de innovación, sin perjuicio de la competencia atribuida a las demás organizaciones previstas por el ordenamiento jurídico nacional.
Recientemente la Academia Nacional de Ciencias elaboró el documento Lineamientos para una política de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), Aportes de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCiU) como insumo para al proceso político-electoral que se desarrolla en 2019 y el futuro del sistema de ciencia, tecnología e iniciación nacional. DOCUMENTO
Evento Completo en el Canal LAONDADIGITAL TV.
_
La ONDA digital Nº 929 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Udelar y cientificos preocupados por la «Necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación»
- Acto de entrega del Gran Premio Nacional de Ciencias 2021, al Dr. Rafael Radi
- Magíster Fernanda Diab, el planteo de la herencia que hace el filósofo Vaz Ferreira
- Rafael Radi; «nos preparamos 35 años para este momento, ahora es mucho más fácil defender a las ciencias básicas»
- Ceremonia completa de entrega de los Premios a las Letras 2021
- # ¿ESTÁ MUERTO RODÓ? CONFERENCIA DE HUGO ACHUGAR