Chile: La Masoneria insta a abordar con seriedad cualquier manifestación de abuso

LA MASONERIA – 

La Gran Logia de Chile expresa su preocupación por los hechos que han afectado a las principales ciudades del país, que deterioran la convivencia nacional y a la institucionalidad del país.

El análisis crítico frente a lo ocurrido no debe restringirse solo a los violentos hechos que han afectado a nuestras ciudades, sino que debe extenderse a un análisis profundo de las razones que subyacen en la situación de efervescencia social que ha desembocado en los sucesos que conmocionan al país.

La Masonería cree profundamente en la democracia, en el diálogo y en la legalidad, como los pilares de nuestra convivencia pacífica, y es por ello que expresa públicamente su preocupación por el nivel de violencia que se ha alcanzado y la incapacidad de dar gobernabilidad a la crisis.

La Masonería insta a quienes ejercen cargos o liderazgos de responsabilidad política, social, gremial o institucional, más allá de sus legítimas diferencias y visiones, a iniciar una etapa de diálogo activo en que primen la tolerancia y el bien superior de la Patria, asumiendo los desafíos que presenta la actual situación del país.

Asímismo, invitamos a ejercer liderazgos activos y serenos, fundados en el mutuo respeto, la prudencia y la responsabilidad. Hay que abordar con seriedad y voluntad inquebrantable una ruta para superar las desigualdades y cualquier manifestación de abuso contra los que cotidianamente contribuyen con su trabajo honesto y con sacrificio al progreso del país.

La Gran Logia de Chile, en el ámbito de su competencia, está dispuesta a contribuir para que retomemos nuestro camino democrático, en armónica y pacífica convivencia, pero con una voluntad decidida sustentada en la justicia y la paz social.

Comunicado de la Masonería chilena frente al grave deterioro de la convivencia nacional
Octubre 2019.

 

La ONDA digital Nº 926 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: