Es figurado, pero oportuno. El FMI acaba de cobrar otra víctima: Macri sufrió una aplastante derrota en las PASO.
Derrota que superó los cálculos más optimistas de quienes pronosticaban una ajustada victoria del dúo “Fernández-Fernández” sobre la fórmula oficialista que Macri había compuesto a última hora incorporando a Pichetto. Peronista a quien se puede calificar de “disidente”, teniendo en cuenta la definición del mismo Juan Domingo: son un Movimiento y no un Partido.
Un Movimiento en el cual tenía lugar, tanto la extrema izquierda, cuanto la ultra derecha.
Pichetto no aportó nada y cae envuelto en la derrota que, hasta alcanzó a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires de quien se esperaba un triunfo holgado. Desde ahora, hasta Octubre el Gobierno de Macri vivirá su agonía. Más allá de las pequeñas concesiones que pueda hacer y de los cambios en el elenco y en el discurso, es un cadáver político.
Hay cosas destacables en este naufragio.
La primera: la admirable habilidad de Chritine Lagarde para escapar a tiempo. Bajo su Presidencia el FMI le concedió a Argentina el préstamo individual más grande de su historia: 57 mil millones de dólares con las condiciones y en los tramos de costumbre. Pero, así como no tuvo en cuenta la cuasi-certidumbre de que la Argentina no podría pagar, tampoco fue exigente en que se cumpliesen las condiciones en los plazos pactados.
Un enorme préstamo a un país ya muy endeudado y una generosa manga ancha para tolerar desvíos; ¡La voz de orden era que había que sostener a Macri!
¿Recuerdan? Cuando la visita de Obama califiqué la misma como un espaldarazo. “Macri era el Hombre” y en Brasil debían dejarse de vacilaciones y deponer a Dilma para que los dos gigantes acaudillaran la política neoliberal.
Bueno, las cosas nunca salen exactamente como uno planificó. En USA Trump y sus post verdades derrotó primero a sus adversarios republicanos para terminar birlándole la Presidencia a Hillary.
Mismo collar, perro con otro estilo.
En Brasil derrocaron a Dilma y encarcelaron a Lula pero, Bolsonaro terminó Presidente.
Mismo collar, otro estilo. Trump marcó un camino diferente. ¡Nada de “guante de seda” para esconder la mano de acero!
Y Macri, el abanderado aún dócil fue sostenido contra todo análisis razonable.¡
¡Tenía que ganar! Se necesitaba más de un período para alinear a la Argentina. Para ello, lo primero era quemar a Cristina.
No tengo conocimiento como para declarar su inocencia pero sí, creo que las acusaciones que se le han hecho no tienen más fundamento que testimonios “arrepentidos”.
¡Ya he manifestado que “los arrepentidos” son un arma en manos del Poder!
O fotocopias de un supuesto cuaderno que nunca apareció. Cierto, hay declarantes, “rutas del dinero” que entraría por Carmelo o Melilla, pero nada se ha probado.
Ni allá, ni aquí.
El hecho es que los argentinos votaron por salirse de Macri y su política abrazada al más ortodoxo neoliberalismo. Así como me asombra la habilidad de Christine Lagarde para “salirse” minutos antes del desastre, me asombra la velocidad con la cual, nuestros políticos han abjurado de Macri y su política.
¡Resulta que ahora ninguno apoyaba la política económica de Macri!
Me recuerda a una enseñanza de hace muchos años. Saura, a quien conocía de Sarandí del Yí, era “Salvavidas” en la última playa habilitada de Carrasco.
En aquellos años, antes de la Escuela Naval.
Me enseñó: -“Si uno que se está ahogando y, en su desesperación, te abraza y no te deja nadar ¡Hundite!” “Nada de pegarle, si ve que te vas al fondo te larga como si quemaras”.
Buen consejo, Saura, buenísimo para observar la política.
Bueno, podría ponerme evangélico y recordar las tres negaciones de San Pedro en la noche en que detuvieron a Cristo.
No hay nada como irte a pique…¡Nadie quiere morir abrazado!
Ahora, en los medios, peroran “los que saben” y encuentran mil fallas en la política de Macri, que es la política económica que impone el Fondo.
Los mismos “que saben” que hace un mes quemaban incienso y elevaban cánticos de alabanza a la política de Macri.
Los mismos “que saben” que ahora vaticinan una inimaginable catástrofe sí gana “el populismo”. Los que desprecian el claro veredicto de las urnas diciendo que la gente votó a los ladrones ignorando los esfuerzos del “sacrificado Macri”.
Siempre “los que saben” salmodian el mismo verso: “Un sacrificio necesario para arreglar las cosas y llegar al Desarrollo” también: “Es necesario agrandar la torta para repartirla después”
Me acuerdo del Coronel (O General, tanto da) Alsogaray cuando la “Libertadora” y la sucesión de golpes y pronunciamientos. Encaramado en el Ministerio de Economía proclamó: -“Hay que pasar el Invierno”.
Trasponiendo la cuesta encontraría la feliz abundancia. El truco estaba en que no precisó “cuál invierno”-
Lo mismo que Azzini y su macro devaluación. Era: un sacrificio necesario.
Con ligeras variantes lo han dicho todos los gobiernos de derecha, en Argentina, en nuestro país y en todo el mundo.
También lo dijo la Dictadura y disimuló el engaño sosteniendo la Tablita con dinero prestado por el Fondo.
Así nos fue.
También, “los que saben” tenían y tienen una explicación para el desastre.
Con variantes, es esencialmente igual: _”No pudimos llegar al final!…¡”Justo cuando estábamos a un paso del éxito se cambió la política”!
Con el acompañamiento del chantaje. De la política del miedo. Para memoriosos recurro a la atmosfera previa a la Devaluación de la Infidencia. O a las vísperas de la claudicación de Gestido y la adopción de la Congelación que ordenaba del Fondo.
Siempre la misma amenaza: ¡Marchábamos hacia el DESASTRE!
Dijo el Almirante Márquez: -“Estábamos al borde del abismo…”y dimos un paso al frente”
Textual, en un improvisado discurso cuando el Mundialito de futbol. Siempre la misma excusa cuando el fracaso se hacía inocultable: “Si hubiésemos resistido un poco más…”
Un ciclo de ominosos presagios seguidos por “el golpe de timón” y la dolorida explicación de que: “No pudimos culminar”
¡Vamos! ¡El doctor Muerte y su paciente moribundo! “Los que saben” y los medios que los publicitan, ¡nunca son neutrales!
En su gran mayoría no son ingenuos creyentes pese a lo cual, puedo admitir que los haya. La fe es, por esencia, irracional y no sujeta a análisis racional.
Pero, hay pocos ingenuos en el mundo. ”Son otarios con trampa” como canta Gardel.
Son “los que saben” porque son los que están en el negocio, porque sus intereses están del lado de la política económica que están defendiendo.
¡Si serán “…otarios con trampa…”. Bobo el que les crea.
Dejemos por aquí, quiero aprovechar estas últimas líneas para recordar dos cosas de Agosto que ni son “La Noche de la Nostalgia”, ni la discutida pero recordable Asamblea de la Florida que nos desvinculó formalmente del extinto Reino de Portugal, Brasil y Algarbe y de su heredero el Imperio de Brasil.
La primera, con un mea culpa por no haber participado, es el 14 de Agosto, fecha de Líber Arce y “Día de los Mártires Estudiantiles”
Debo una acongojada disculpa, se me pasó la fecha. Pero los llevo en el corazón. La segunda recordación, a casi tres cuartos de siglo, es para Hiroshima y Nagasaki. No únicamente las víctimas inocentes. En la guerra hay víctimas inocentes. En realidad, las principales víctimas son los combatientes. Vivos o muertos. Es que, desde entonces, vivimos en el precario equilibrio del terror.
En tanto nadie pierda la razón…¡viviremos!
Por Eduardo Platero
19 de agosto de 2019
–
La ONDA digital / LAONDADIGITAL TV. (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.