(2) Elecciones /A los diagnósticos siguen propuestas

Habiendo desarrollado en al anterior articulo la crisis estructural del trabajo tal como lo conocemos en la sociedad humana, hay que adoptar nuevas configuraciones para la humanidad sobre el globo.

Los Estados actuales son recaudadores y cumplen la función de asignar recursos. Pero la recaudación-distribución no es equivalente a impuestos–servicios. La justicia social en la asignación monetaria y servicios, eleva al Estado de su rol como administrador. En el contexto actual, en este último sentido, la sociedad de consumo necesita de consumidores por lo que una distribución masiva para mantener la demanda debería ser el nuevo paradigma. Y al efecto es un mecanismo idóneo la Renta Básica Universal.

Las actividades vitales de las personas no deben reducirse a satisfacer sus necesidades primarias. La libertad de acción para cumplir vocaciones, propósitos, regulada por el pacto social requiere del combustible universal del dinero para ser efectiva. Y la disposición de este último deviene de una infinitesimal cuota parte de la riqueza que toda la sociedad contribuye a crear. Es una base de supervivencia en dinero o servicios a los cuales todos los seres humanos tenemos derecho por el hecho de ser tales. Claro que también tendremos obligaciones: pero acordes a nuestras condiciones y nuestras vocaciones. Esta prestación en dinero a todos los ciudadanos sin excepción, exhibe una condición extraordinaria: iguala abajo pero no arriba: no impone límites a ganar dinero, a trabajar, a crear, a acumular riquezas. Hace efectiva la libertad de elegir.

La inversión en la vida de todos y cada uno de los ciudadanos es de aleatorios resultados pero no por eso puede serles escamoteada. Incluso por razones de conveniencia colectiva, dado que el uso ineficiente de muchos será compensado por el beneficio de todos conseguido por pocos. Bastarán unos nuevos genios libres de actuar sin pasar necesidades…

Por Luis Fabre

La ONDA digital Nº 915 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: