Promesas de ocasión
Asistimos a una campaña que parece un remate: ¡quién da más! Algunos candidatos exhiben importantes resultados omitiendo incluso como van a lograrlos.
Planes y programas
Para fundamentar las promesas exhiben planes portátiles fáciles de llevar…y de hacer. Reúnen un grupo de técnicos, da lo mismo si son 100 o 300, y en pocos meses tienen el Uruguay planificado!
Los planes de campaña
Siempre asumiéndolos en primera persona. Claro que hay gente que cree en ellos, en la persona. En su idoneidad, en sus propósitos, en su honestidad. Pero deducir por la propiedad transitiva que serán capaces de conducir por sí solos, mandando gente, un país, más que una certeza es una ingenuidad. Un autoengaño inducido por los medios. Internalizado por la fugacidad de la propaganda en los medios y por los discursos facilistas y ganadores.
Metáforas
Los discursos apelan a variadas metáforas. Pero si las escuchamos bien observamos que cada candidato, acorde a su extracción, vinculación social y partido político, tiene las suyas. Los blancos apelan (y abusan) de las metáforas de la actividad del campo. Sembrar, cosechar, arrear, embretar, correr con el poncho! Los colorados las más antiguas de todas, las de la construcción: tener buenos cimientos, construir sólidamente, con seguridad y restaurar….. sobre todo restaurar. Los del Frente se remiten a las más arcaicas (viejas pero vigentes) vinculadas a lo social: reunir, cuidar, alimentar física y espiritualmente, participar, distribuir.
El uso de la familia
Refrendar la idoneidad exhibiendo públicamente (casi impúdicamente) la familia es el más novedoso de los tips. Aconsejado por los especialistas (que no muestran su familia y no aparecen) exponen voluntariamente a sus familiares directos en los medios transgrediendo la privacidad ciudadana que proclaman proteger.
La exposición visual
La exhibición de dinamismo, simpatía y sensibilidad social en la campaña difícilmente sea de aplicación desde los cargos a que aspiran. En esto también los asesores hipotecan a futuro con una forma de trato individual, singular, contraria a la acción plural, para todos.
La ubicación personal
Aunque está bien establecer desde qué lugar se habla, los candidatos no ocultan su egocentrismo al hacerlo en primera persona. Prometen hacer cualquier cosa con independencia en el discurso de las instituciones que pautan la vida republicana del país.
Sin embargo
El politizado y lúcido pueblo uruguayo no se convence con tips. Adquirió conciencia social y requiere argumentos más profundos, programas centrados en la realidad pero integrados a su vida y la de sus hijos. Con resultados sostenibles y duraderos Verificados.
Por Luis Fabre
3/05/19– La ONDA digital Nº 906 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.