Nueva controversia urbana, esta vez sobre la Plaza Zabala en Montevideo, renueva discusiones sobre argumentos errados, algunos disimulados. Veamos los que cuestionan esta intervención consistente en espacios segmentados tomados a porciones de la circunvalación vehicular.
- La ruptura estilística de la plaza y sus edificaciones. No, pues no es una restauración, es una refuncionalizacion que conlleva una recomposición integral espacio libre-edificado.
- La pérdida de estacionamiento vehicular (argumento disimulado pero real). No, esta percepción viene de una concepción histórica que vincula la circulación vehicular en la trama urbana con los elementos simbólicos, escultóricos o no, allí ubicados. Pero su saturación actual atenta contra la función social de remanso, contacto con la flora y contemplación visual del entorno que ostentan esta y otras tantas plazas para el peatón, sea local o turista. Incluso para su accesibilidad como es dable observar en tantas otras.
Los que defienden la intervención, también son errados. La Intendencia no es monopólica en la construcción sobre la ciudad y muchos menos sobre los espacios públicos. Por eso más que criticar lo que se ha hecho, debe cuestionarse el cómo. Sostengo que el método idóneo es el concurso-licitación. Con la Intendencia como el comitente financiador. Con Jurados integrados por Profesionales, Funcionarios y Ciudadanos. Con Bases que contengan topes de inversión, alcances espaciales, condiciones de mantenimiento. Y obviamente, tiempos de ejecución.
No menoscaba al administrador someter el diseño y los costos a la participación desde la sociedad, lo enaltece. Se actualizan ideas, se reproducen los talentos y moviliza la producción nacional. Seguramente se superan producciones extranjeras no idóneas en nuestra capital.
Así la ciudadanía y me incluyo, no tendrá que actuar sobre el hecho consumado (o peor, a denunciar) sobre lo que debió ser previamente informado para aprobarse tácitamente.
Por Luis Fabre
18/05/19– La ONDA digital Nº 905 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.