Negociando en Caracas y en Madrid

Me pregunto cuánto estará dispuesto a entregar el chavismo si algún día USA le acepta el diálogo. ¿Qué día podría ser ése? Es decir, me pregunto qué posición de fuerza tendrá el chavismo entonces, porque es evidente que desde 2016 el chavismo negociaba para entregar el gobierno y mantener el poder, como hicieron los sandinistas en el 90.

USA no aceptó y mandó no firmar lo negociado en Santo Domingo por la oposición venezolana, para justa indignación de José Luis Rodríguez Zapatero, el mediador español engañado en su buena fe por la orden de USA, en los descuentos y con mentiras que Zapatero supo denunciar, y para molestia de todos los venezolanos, incluyendo a los dirigentes de la oposición, que no les venía nada mal volver al gobierno.

En aquel momento, luego de consolidar una mayoría en la Asamblea Nacional, era seguro que la derecha ganaba las elecciones nacionales, porque las circunstancias que habían pesado en las parlamentarias para la decisión del voto, se habían agravado, pero USA iba por todo, aunque todavía no estaban Trump ni Bolton ni Pompeo en sus terroríficos papeles actuales.

La decisión del Estado profundo de USA, independiente de demócratas o republicanos, era no caer en la jugarreta Sandino-chavista de hacerle levantar las “sanciones” porque el gobierno pasaba a la derecha, mientras la izquierda mantenía el poder militar y había patrimonializado un poder económico intocable por las reglas de juego capitalistas.

Es decir, con un gobierno de derecha no podían los yanquis seguir haciéndole la guerra abierta a Venezuela, la económica que venían haciéndole desde que Chávez fue por la Constitución bolivariana en 1999 y la guerra militar a la que nunca renunciaron ni renuncian, aunque no pudieron –ni están pudiendo- plantarle a Venezuela territorio para una contra armada hasta los dientes como le hicieron a Nicaragua desde el mismo 19 de julio de 1979.

Más vulnerable, el sandinismo sangraba por sus fronteras, que lo hacían sandwiche entre Honduras y Costa Rica –ambas militarmente yanquis; Honduras por sus bases y Costa Rica por el protectorado establecido en su Constitución- y por la situación global momentánea, que afectaba además a Cuba, de inestabilidad en el contrapeso antiimperialista euroasiático.

LA LECCIÓN NICARAGÛENSE

A USA en Nicaragua no le importaba tanto el poder como el golpe político-mediático, porque Nicaragua no tiene el petróleo ni las riquezas y reservas minerales en general de Venezuela. Le importa Venezuela incluso más que Cuba. Le importa tanto como México, Brasil y, sobre todo Argentina.

Pero ni en Nicaragua ni en Venezuela USA está en condiciones de asistir a los gobiernos de derecha para impedir la “alternancia”. Ni siquiera lo está, como queda demostrado, en Argentina.

El retorno de los sandinistas patrimonializados (2006), con el ejército intacto e incluso la policía, para crecer en seguridad y economía, sin «sanciones» ni guerra de la contra, al menos hasta 2018, les enseñó a los yanquis a clausurar cualquier diálogo con el chavismo.

No firmaron en Santo Domingo y siguen negándose sistemáticamente a la negociación porque no quieren levantar las “sanciones” ni el asedio militar constante para destruir todo lo posible a Venezuela, hasta arrebatarle el petróleo, el coltán, el oro, el agua… las mayores reservas del planeta.

Pero si con tantos fallidos intentos de golpes de Estado, siguen atornillando a Maduro en sus posiciones de fuerza popular y militar, es posible que cuando los yanquis quieran el gobierno, tengan que esperar al 2024 (la fecha establecida por la Constitución para los próximos comicios presidenciales), para dirimirlo sin tocar las profundas estructuras bolivarianas.

FUERA DEL ÁREA DE COBERTURA

¡Cómo pasa volando el tiempo! Pensar que hace veinte años, la CIA de Bush padre era el servicio mejor informado del mundo. Veinte años no es nada. Ahora resulta que Pompeo no sabe de qué avión ni en qué aeropuerto los rusos bajaron a empujones a Maduro antes de que se lo llevaran al exilio los cubanos, según Pompeo. Y Pompeo era el Director de la CIA cuando Trump lo designó Secretario de Estado. ¡Armas de destrucción masiva eran las de antes!

Abrams está viejo. Dijo que Padrino y los otros oficiales de las FANB supuestamente complotados con la CIA, el 30 de abril en la madrugada le cerraron los celulares («está apagado o fuera del área de cobertura») a último momento del plan. De haber sido así, es la segunda cama en tres meses que Venezuela le tiende a los yanquis. La primera le costó a la oposición venezolana un General engañado. La segunda 25 oficiales bajos y un jefe de inteligencia, mientras vuelve a crecer en las calles la marea roja chavista cada sábado (y monumental el 1 de mayo) y Bush padre se revuelve en su tumba.

Después de tres meses de anunciarle un golpe de Estado cada tres días (golpes que en Venezuela fallaban pero que en el diario EL PAÍS duraban tres días cada uno, los tres meses), ahora EL PAIS publica en tapa que Guaidó dice que “desplazar a Maduro, va a tomar tiempo”. No hay que creerle ni siquiera eso.

Tampoco hay que creerle nada a Sánchez, el que dice que a Leopoldo López lo tiene de visita. Perdió muy feo en Euskadi y en Catalunya. La posición de fuerza del PSOE está más comprometida que nunca (lo escribe quien anunció en LAONDA la inevitable resurrección del PSOE el mismo día en que Zapatero perdió). Por eso Sánchez se mostró molesto ante su militancia que le reprueba los pactos de derecha, mientras el derrotado Iglesias se mostraba seguro.

NO PASAN

El nuevo fascismo que en España marcó tamaño del 10 %, no alcanzó en Euskadi apenas el 2%. Vox no entra en Euskal Herria ni a la orillita del Ebro. Chau, Mola.

La victoria abertzale del 28 de abril fue aplastante. El PNV ganó en escaños y en votos en los tres territorios de Egoalde que integran la CAV, como no lo hacía desde 2004, creció en todos y encima ganó en Araba como nunca, mientras Bildu duplicó su representación en el Congreso y también creció en los tres territorios (y casi obtiene otro escaño en Nafarroa). El PP en Euskadi acentuó su eterna reprobación mientras Ciudadanos tampoco aprobó nunca. Las derechas restaron de sus ya restantes restos, decididamente. No hay un solo diputado de derecha por el País Vasco y el PNV recomendó a Sánchez decisión, “decisión y valentía”, a la hora de negociar.

Pero en Ferraz la decisión ya está tomada. Fue una recomendación retórica. Sánchez fue muy claro: Constitución (monárquica con artículo 155), blablabá, blebleblé y Europa (línea Washington).

También fue aplastante la victoria de Catalunya. La Izquierda Republicana Catalana (ERC) sumó 6 escaños a los 9 que tenía. Le dedicó los 15 históricos a los presos políticos catalanes y a los exiliados políticos catalanes. La independencia no se detiene. Ningún independentismo mermó mientras el PP sí lo hizo (de 6 quedó en 1) y Ciudadanos, de los 25 escaños que creció en el Estado, ninguno fue en Catalunya. Chau, Sanjurjo, que de Goded ya nos despedimos.

Franco dijo que roja antes que rota, pero roja tampoco es cien por cien si del PSOE además. El pueblo español no quiere aceptar la independencia de Catalunya ni de Euskadi pero tampoco quiere recurrir a un retro fascismo para impedirla. Lo único que los medios atinan a enseñarle es que “no a Maduro”. En el problema español pagan precio al oportunismo.

EL IMPULSO EN LA TENDENCIA

Pedirle valentía a Sánchez es como cuando Sánchez le pidió a Guaidó que llame a elecciones. Seguramente le pedirá a la Generalitat que se suicide en masa, a Unidas Podemos que lo apoye de ojos cerrados (no tiene ningún margen de programa para ofrecerle) ¿y al PNV qué? Porque para los 176 escaños de a mayoría los necesita a todos o a Rivera.

El PNV le da todo aparentemente caro, menos un consejo aparentemente gratis, “decisión y valentía”. ¡Ah! También “felicitaciones”, que es entre caballeros la cosa.

A Rivera no le alcanzó el impulso para desplazar de su línea de ahogo como “líder opositor” al fallido telepolítico Casado y a ambos, el discurso de odio y el bloque tripartito con Vox los dejaron lejos, bien lejos de cualquier posibilidad de mayoría.

Ya se sabe que el impulso en la tendencia tiene que rebasar ciertas líneas para establecerla. Le pasó en su momento a Iglesias con el PSOE exactamente lo mismo que ahora a Rivera con el PP.

Cuando Sánchez sea un derrengado despojo del PSOE es posible y plausible que medie y dialogue con cierta honestidad como Zapatero en Venezuela, pero ahora está en la fase Zapatero en Montevideo viniendo a hacer campaña con alardes de éxito por la baja de la edad de imputabilidad o, más precisamente, como Felipe González cuando venía a entrevistarse con Sanguinetti y pasaba de largo por donde nuestros compañeros Reynaldo Gargano y José Díaz, como seguramente va a pasar de largo de Unidas Podemos. Su decisión ya está tomada.

La de Catalunya también.

Lo mejor es que los pueblos se movilizan. 75% de concurrencia en España. 77% en Catalunya. Avenida Libertados, parroquia 23 de Enero y La Bandera de bote a bote en Caracas.

 

 

 

 

 

 

Por José Luis González Olascuaga
Periodista y escritor uruguayo

La ONDA digital Nº 904 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: