La responsable del Departamento de Mujeres Afrodescendientes; Dra. Alicia Esquivel, dialogó con La ONDA digital, sobre los derechos ciudadanos asumidos por el Estado uruguayo, especialmente en la última década. “No debemos olvidar que durante mucho tiempo se pensó a Uruguay como un país igualitario y tolerante. Sin embargo en la medida que se analiza y ven los números y otras realidades, quedan expuestas graves deficiencias en derecho, por ejemplo con nuestra raza que la condicionan en oportunidades e inserción social”.
Remarcó que éstas “no son las únicas desigualdades que se perciben en la sociedad uruguaya”, indicando la necesidad de contar con “herramientas para el abordaje de la discriminación étnico-racial en el aula, por ejemplo”. Esto es particularmente importante dado que “en educación, los niveles de instrucción son inferiores a los de la población no afro. A la hora de examinar el tema empleo, la tasa de actividad muestra ingresos menores entre los afros que el del resto de nuestra población”.
Esquivel también analiza en la siguiente entrevista distintas realidades sociales existente hoy en la sociedad uruguaya. Recuerda las estadísticas de género realizadas por INMUJERES-MIDES, lo que ha permitido ver que las mujeres tienen una tasa de actividad y de empleo sensiblemente menor a la de los hombres. Es particularmente enfática en destacar el avance notorio en la última década en materia de derechos y acciones afirmativas que han dado ciudadanía plena a muchos sectores anteriormente discriminados.
1ª Parte de la entrevista
2ª Parte de la entrevista
La ONDA digital
La ONDA digital Nº 693 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Seguridad: tener un trabajo de pedagogía política
- ALERTA | Organizaciones medicas y académicas hacen una: Solicitud urgente al gobierno y a la población, ante inminente catástrofe sanitaria
- Organizaciones de la salud piden reducir profundamente la movilidad
- ´El gasto público en ciencia y tecnología debe ser una inversión´
- MSP; estudio de efectividad de vacunas, Sinovac 57% y Pfizer, 75%
- El Premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel le pide al Reino Unido, no extraditar a Julian Assange a los EEUU
- En Uruguay nacen 7.951 niños por año de madres de 10 a 19 años