Julian Assange, el antiguo hacker de 47 años
que hipotecó su vida para contar su verdad //
Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha sido detenido este jueves por la Policía Metropolitana en el interior de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió en junio del 2012, según ha anunciado Scotland Yard en un comunicado. Varios agentes de la policía lo sacaron por la fuerza y esposado para introducirlo a continuación en un furgón. Las imágenes que grabaron el momento en que el activista australiano, de 47 años, es detenido muestran a Assange resistiéndose, forcejeando y gritando mientras los policías lo introducen de manera apresurada en una furgoneta.
El arresto se ha producido por una orden emitida por el Tribunal de Magistrados de Westminster en junio del 2012 y Assange, que presenta un aspecto muy desmejorado, fue trasladado a una comisaría del centro de Londres, informó Europa Press. Poco después, un tribunal londinense lo ha condenado por violar los términos de la libertad condicional que Reino Unido le concedió en el 2012. Assange, que se declaró no culpable ante la sala, podría recibir una pena de hasta doce meses de cárcel, pero la condena exacta no se conocerá hasta más adelante. El juez le ha citado para el 2 de mayo. Hasta la próxima audiencia judicial, el australiano permanecerá bajo custodia policial, según informa la prensa británica.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, por su parte, desveló los cargos a los que se enfrenta el ahora detenido, cuyo arresto fue solicitado por Washington. «Assange ha sido acusado de conspiración para cometer una intrusión en ordenadores (…). Se enfrenta a una pena máxima de cinco años en prisión en caso de ser declarado culpable», señaló el organismo en un comunicado.EE.UU. considera que Assange colaboró con la exsoldado Chelsea Manning, que en el 2010 filtró al portal WikiLeaks más de 700.000 documentos clasificados, para intentar descifrar las claves de acceso de equipos del Gobierno con los que acceder a dicha información para dificultar su posible identificación.
El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, afirmó en otro tuit que Assange «no es un héroe», al tiempo que agradeció al presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, por su cooperación para asegurar que el periodista afronte su responsabilidad ante la Justicia.
Rusia califica de atentado contra la libertad la detención de AssangeLa Comisión Europea ha recordado que el caso del fundador de Wikileaks Julian Assange «está en manos de los jueces» y en estos casos «los gobiernos deben callarse» tras su detención en la Embajada de Ecuador en Londres por orden judicial después de que Quito le haya retirado el asilo. «Esto es un proceso en manos de los jueces. Cuando los jueces hablan, los políticos deberían callarse y los Gobiernos deben callarse», ha subrayado en rueda de prensa el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, al ser preguntado por la valoración de Bruselas sobre la detención de Assange.
En cambio, Moscú denunció que la detención en Londres del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es un atentado contra la libertad. «La mano de la ‘democracia’ estrangula la libertad», escribió en su cuenta de la red social Facebook la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, expresó la esperanza de que Londres «respete todos los derechos» del activista detenido. El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue detenido este jueves en la embajada de Ecuador en Londres.
Fuente: Prensa y agencias internacionales.
La ONDA digital Nº 899 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- 3 años encerrado en la embajada ecuatoriana en Londres
- Ecuador permitirá a Suecia interrogar al creador de WikiLeaks
- Assange reveló el vínculo entre Temer y Estados Unidos para voltear a Dilma
- Londres entrega a Julian Assange a EE.UU, lo condenarían a 175 años de cárcel
- El portal Wikileaks filtra los sistemas de hacking de la agencia de espionaje de EE.UU.
- Pregunta sobre Assange, de una “interlocutora” genera tribulación al presidente López Obrador
- Israel: Miles de personas marchan contra Netanyahu