Una vez más cómo manifestó en su momento el intelectual francés, André Malraux, todo lo que toca o se refiera a Picasso se convierte en gran suceso. Los responsables de la exposición “Picasso en Uruguay”, están haciendo un gran esfuerzo porque el evento trascienda y tenga el público que se merece. Pero es evidente que el impacto de la llegada de parte de su arte a Montevideo comparte en los medios y el imaginario social con la campaña electoral en curso, un inusual espacio y expectativa.
A partir del viernes 29 de marzo la exposición se puede visitar en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV. En las últimas horas la ministra María Julia Muñoz; Hugues Moret, embajador de Francia en Uruguay; Laurent Le Bon, presidente del Musée national Picasso-Paris; curador Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona; director Enrique Aguerre y Jorge Helft, explicaron el origen y el trabajo relacionado para que esta muestra este a disposición del público uruguayo.
Hasta el 30 de junio se expondrán 42 obras originales del artista español, el MNAV está ubicado en Tomás Giribaldi 2283 esquina Julio Herrera y Reissig. Las visitas se pueden hacer de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Las entradas cuestan $ 250 y se adquieren en Tickantel y Red pagos. Hay bonificadas para jubilados y mayores de 60 años, a un precio de $ 150, al igual que los jóvenes de 12 a 18 años y los docentes de primaria, secundaria y técnica.
Aquí el lanzamiento del evento en el Canal LAONDADIGITAL TV.
LAONDADIGITAL TV. La ONDA digital Nº 898 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Frida Kahlo, Fernando Botero y Blanes en el MNAV
- El MNAV exhibe la pintura de «Petrona Viera – El hacer insondable»
- Francisco Jarauta, habla sobre Picasso con Daniel Feldman
- Exposición en homenaje a Enrique Rodó, en el MNAV
- MNAV: Acto de apertura exposición antológica – Miguel Ángel Battegazzore
- MNAV | Presentación del «Libro de horas» de Tatiana Oroño
- Aguerre, Wainstein y Larroca, cierran la muestra de Manuel Espínola Gómez en el MNAV