Entre titulares y contenidos, la “magia” de la prensa

En Argentina en un solo día el dólar cotizó de 34,50 a 40 pesos. Todos podemos intuir  las consecuencias sociales de un gobierno como el de Macri en el país hermano. Al otro día el diario “El País “titula en portada: Kirchner.Denuncian que financió campaña del FA. De la brutal macrodevaluación da noticia al final de la página 10!

Abundando
Como se camufla la contradicion flagrante entre titulares y contenido: “dicen que K financió actos del FA “….Un empresario argentino en… Radio  Carve (!) dijo al aire que el dinero… “presuntamente ganado por el Kirchnerismo se utilizó para financiar campaña política del frente amplio en Argentina” y que  “_  Néstor enviaba dinero a Madres de Plaza de Mayo cuyo fin era financiar actos de la fórmula Vazquez-Nin”.De lo que puede deducirse que el dinero proviene de la corrupción del Kirchnerismo! Que fue ese mismo dinero y no otro el que K envió a las Madres .Y que fue con ese dinero y no otro que las Madres organizaron actos de apoyo a la fórmula electoral del Frente. A esta elaborada tesis (porque de pruebas no incluyen noticia alguna) podría agregarse que por órdenes de Kirchner!!

Lo volvieron a hacer
A pocos días, el Editorial de “El País” titula: El frente Amplio y el dinero “K” ampliando  la historia…con los mismos datos!!  Vincula declaraciones con dichos, rumores con evidencias y conjeturas con hechos para opinar con la frivolidad que caracteriza a un medio de prensa que se autosatisface ideológicamente. Y hacen realidad la conclusión inducida en el primer artículo: “Lo cierto es que a partir de ahí Kirchner y su elenco asumieron una suerte de patronazgo sobre el gobierno uruguayo “ Para percibir el entrevero sería necesario un ensayo_ y tal vez lo haga_ sobre el accionar de esta prensa. Pero el ocultamiento, la manipulación, distorsión y desvío de la realidad sobre la que trata, no puede ser error de avezados periodistas. Es premeditado y adjudicable a los redactores, al medio. Y no es ocasional; es practica sistemática. El periodismo parcial,  ideológicamente hablando,  es una bendición comparado con este engendro a favor de lo más conservador y retrógrado de  la sociedad uruguaya. Lo más engañoso.

La resistencia
La lucidez ciudadana es la primer barrera al sensacionalismo mentiroso de la prensa vernácula que los voceros independientes tienen la obligación de cuestionar y denunciar. Esta humilde columna aporta, trabajosamente, a la traducción, en el mismo idioma, de  las transgresiones disfrazadas de la realidad. Aunque justo es reconocer que el descaro, la obscenidad de este caso facilita el trabajo.


Por Luis Fabre

La ONDA digital Nº 877 (Síganos en Twitter y facebook)

 

 

 

  

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: