Los temas que quedaron sin resolución en el FA

Como todo frenteamplista , preocupado por la realidad que nos rodea, busqué en toda la prensa las Resoluciones del plenario realizado el 1° de Septiembre.

Debo decir que los grandes temas que aquejan y preocupan a muchos frenteamplistas (a una porción grande de los que lo seremos siempre y a los que dudan de seguirlo siendo, que a esta altura son algunos cientos de miles), quedaron sin resolución.

Las decisiones del Tribunal de Conducta Política, órgano, si los hay , que recoge el respeto de , no solo los frenteamplistas, si no que cuenta con la aprobación de la Sociedad, debido a la seriedad de sus resoluciones, UNA VEZ MAS , quedaron en el tintero. Honestamente compañeros, cuesta MUCHO entender esta resolución, que muy claramente analiza Oscar Bottinelli , por supuesto todos los casos ( por algo están allí) son importantes, pero los de los compañeros Sendic y De León, son de Máxima urgencia. No se puede comprender como seguir, sin discutir a fondo este tema. De nada vale el mejor Programa del Mundo, si desde una tribuna lo va a defender alguien , cuya catadura moral es cuestionada , no solo por el T.C.P., si no por la Justicia.

La experiencia indica que » barrer bajo la alfombra», es suicida, no hace mas que tirar la pelota para adelante, pero mas tarde o mas temprano se paga el precio de haber dejado correr el tiempo inexplicablemente.

Entre militantes, sabemos las razones, » evitar las diferencias sectoriales», pero este hecho no se puede compartir, si el costo es tan grande.

Algunos compañeros minimizan estos temas inexplicablemente, no es un problema de » solidaridad», es de » falsa solidaridad».

La Historia de nuestro Frente Amplio, no admite tremando error. Lo primero a analizar es, precisamente, lo que ha golpeado a la militancia y a los votantes, la dilatoria de resolver estos tema.

En segundo lugar, compañeros flota en el aire, algunos comportamientos que ya no son de un /a militante ejerciendo un cargo, si no que se ha transformado la tarea en un sustento económico, lo cual implica, la limitación del cargo a no hacer ola , en lugar de asumir las responsabilidades, mas allá de cuidar la silla. Seguramente sea un porcentaje menor, pero … se ve.

Sería bueno, entonces, pedir al T.C.P., además de abrir y definir sus » mensajes», la elaboración de una especie de reglamento para el próximo periodo de gobierno, donde se limite el tiempo en cada responsabilidad y se realice con ayuda de la UDELAR, una evaluación de cada compañero que haya desempeñado una tarea, para en función de ello , disponer cambios necesarios y un tema que resulta difícil( solo para la dirigencia, no para los frenteamplistas) y es Terminar con la cuota política para repartir los cargos, esto lleva a la mediocridad en muchos de los que tienen que actuar en nombre del Gobierno.

Compañeros, el tiempo es poco, pero se puede, solo falta voluntad política.

Por Esteban Nuñez

Recomendamos en referencia al autor 

La ONDA digital Nº 877 (Síganos en Twitter y facebook)

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: