Avances y retrocesos en materia de educación y empleo, con la Ley 19.122

El pasado 26 de julio se realizó el Seminario de Educación y Empleo “Dos pilares fundamentales para el desarrollo humano sostenible”: Avances y desafíos de la Ley 19.122. Los organizadores indicaron que el evento tenía “como objetivo socializar los avances y retrocesos en materia de educación y empleo, en el marco de la implementación de la Ley 19.122, así como fortalecer las distintas políticas y acciones que se están implementando desde los organismos públicos competentes.

El mes de julio fue seleccionado a propósito de la visibilización y reafirmación de fechas ya instaladas en la agenda nacional como el Día Internacional de Nelson Mandela y la conmemoración histórica del Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Caribeña y de la Diáspora.

Entre las personalidades que hablaron estuvieron Eduardo Pereyra, (Director Nacional de Trabajo), Mariana Silva, Directora de la División Socioeducativa de la DNPSC-Mides, Verónica Massa, Directora de Derechos Humanos de CODICEN- ANEP, Fernanda Blanco, Referente de Derechos Humanos y Género del Consejo de Formación en Educación, Virginia Verderese Directora del Programa de Planeamiento Educación de CEPT-UTU. Moderó esta Mesa Leticia Glik, Técnica de la División de Derechos Humanos.

Aquí por el Canal de LAONDADIGITAL TV. algunas de las intervenciones.

*******

Tema vinculante (publicado por la web de Presidencia) 

Desde 2014, Estado y organismos vinculados a función pública ofrecieron 1.117 experiencias laborales a afrodescendientes. Ingrese aquí para conocerlo.

 

 

La ONDA digital Nº 871 (Síganos en Twitter y facebook)

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: