Los Urumex manifestaron su alegría por la nueva realidad política mexicana
Los uruguayos asilados y residentes en México durante el periodo de la dictadura en Uruguay, manifestaron su alegría por los resultados alcanzados en el reciente acto eleccionario realizado en ese país. En él triunfó con un 53% de los votos Andrés Manuel López Obrador. Fue un acto de reafirmación democrática y abrió una gran esperanza para el futuro progresista de México.
La celebración se realizó el 14 de julio, ante el monolito erigido en recuerdo del embajador Don Vicente Muñiz Arroyo en la rambla de Punta Gorda, quien fue un dignísimo representante del pueblo de México en Uruguay. El embajador Vicente Muñiz Arroyo concedió asilo a cientos de uruguayos perseguidos por la dictadura, a quienes albergó en su residencia; salvó numerosas vidas y defendió el derecho de asilo a pesar de las continuas amenazas del régimen.
La convocatoria de los Urumex, como se denomina a los uruguayos que vivieron en ese periodo en México, fue un acto de homenaje y solidaridad con el pueblo mexicano, por la alta participación alcanzada en el acto electoral y los contundentes resultados obtenidos, lo cual abre una gran esperanza para el futuro de ese magnifico pueblo.
Los uruguayos exiliados en México impulsaron durante su exilio, una denuncia permanente de los crímenes y la represión llevados a cabo por la dictadura y una vasta campaña de solidaridad con la lucha del pueblo uruguayo y por la libertad de los presos políticos.
En ella intervinieron trabajadores, universitarios, profesionales, intelectuales y numerosos jóvenes que lograron una amplia solidaridad de sindicatos, partidos políticos y gobiernos en América Latina.
Fue por tanto, una manifestación de apoyo al pueblo de México y una vez más de reconocimiento al embajador mexicano en Uruguay en dicho periodo, Don Vicente Muñiz Arroyo.
Crónica
Montevideo,14 de julio 2018
La ONDA digital Nº 870 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- A 30 años del retorno: Jornadas, Cultura Uruguay-México
- En memoria de Yolanda Arrico
- En el 2020 gobernaremos en coalición con los blancos
- Acto de la Masonería del Uruguay la Laicidad; y libro “Sobre el sentido de educar”
- # Ante muerte de Daniel Viglietti, figura central de la canción popular nacional
- “Los tenientes de Artigas”
- “Los tenientes de Artigas”