Entre 2012 y 2017 se aplicaron ocho multas a empresas de agua mineral, de mesa y saborizada
Intendencia de Montevideo encontró irregularidades en 32% de los análisis realizados en aguas minerales, de mesa y saborizadas vendidas en el mercado uruguayo. Esta información consignada por «la diaria» del martes 12 de junio, la información indica que: “Las ventas de agua embotellada a nivel minorista en el país alcanzaron 231,9 millones de litros en 2012, según el estudio de Euromonitor. Desde ese año a 2017, el sector experimentó un crecimiento de 45%, alcanzando una venta de 336,6 millones de litros correspondientes a 299,8 millones de dólares”.
En los últimos años en Uruguay han surgido un número muy alto de estos productos, algunos vinculados a marcas internacionales y otras con origen local o que solo se venden en algunas regiones del país.
Sobre el tema; “la diaria hizo un pedido de acceso a la información a la IM en el que se detallan todos los análisis realizados sobre las distintas clases de aguas envasadas entre 2010 y marzo de 2018. En el documento, ordenado por tipos de agua y marcas, se establece qué muestras estaban fuera de las condiciones reglamentarias –por ejemplo, por presencia de bacterias– y cuáles fueron observadas –por faltas más leves, como errores en la rotulación o en la declaración de ingredientes–, además de los motivos de dicha clasificación”.
Crónicas
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Denuncia incidente petrolero en Cerro Padilla, Paysandú
- OMS advierte sobre récord de casos de coronavirus
- Información sobre la Mesa Política Nacional del Frente Amplio
- Martes 22, detectados 526 nuevos casos de COVID-19 y un muerto
- Aquí el secreto «de varios años» del ex intendente Botana
- Récord de pacientes COVID-19, en CTI este lunes 21/12
- ¿Por qué un Día Mundial del Agua?