El PP dice que Rajoy no dimitirá y asume que puede perder el Gobierno
(elsaltodiario) Diferentes medios de comunicación han publicado pasadas las 15.40 de la tarde la noticia del apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) a la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La noticia se adelanta a la comunicación oficial del PNV, que se esperaba para la intervención del portavoz parlamentario jelztale, Aitor Esteban, en el debate parlamentario sobre la moción que se celebra desde la mañana del jueves en el Congreso de Diputados.
La Moncloa ha confirmado poco antes de las 16h que Rajoy se ausentará de la sesión de la tarde y no volverá en todo el día al Congreso. A las 20:20h el PP insiste en que Rajoy no dimitirá. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal ha pedido esperar a la resolución de la moción pero el PP asume que la aritmética indica que perderá el Gobierno.
Después de conocerse la decisión, al presidente solo le queda una opción: dimitir y evitar que se lleve a cabo la moción, o someterse al voto de la mayoría parlamentaria, que finalizaría su mandato. En caso de dimitir, corresponde a Felipe VI citar a todos los grupos parlamentarios para sopesar las opciones de los distintos candidatos para ser investidos. Una vez que haya una opción y una fecha para la investidura, comenzarían a correr los plazos para la investidura o la convocatoria de elecciones.
El PNV ha decidido su postura sobre la votación —prevista para el viernes— en la ejecutiva del partido celebrada esta mañana en Vitoria, supuestamente tras escuchar la intervención del candidato socialista, Pedro Sánchez. En sus turnos, Sánchez ha anunciado que respetará los Presupuestos Generales del Estado para 2018 que fueron aprobados la semana pasada con el apoyo decisivo del PNV.
Si no hay sorpresas en el sentido del voto de los grupos parlamentarios que ya han anunciado su apoyo a Sánchez (Unidos Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya, EH Bildu, PDCat, Compromís y Nueva Canarias), los cinco escaños del PNV sumarán los 176 necesarios para aprobar la propuesta.
VIRTUAL PRESIDENTE DE ESPAÑA
Discurso de Pedro Sánchez en el debate de la Moción de Censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.
La moción del grupo parlamentario socialista fue registrada en el Congreso el viernes 25 de mayo, un día después de conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel, que condenaba al PP y a diferentes cargos del partido por financiación irregular a través de comisiones y tratos de favor en contratos públicos.
La intervención de Íñigo Alli, de Unión de Pueblo Navarro, ha sorprendido por el anuncio de su apoyo a una convocatoria de elecciones generales, en la línea de lo defendido por Ciudadanos. Sus referencias a la regeneración o al temor del PSOE al “color naranja jacobino” hacen pensar en un posible cambio de alianzas del histórico socio del PP en Navarra. No obstante, Íñigo Alli Martínez ha relacionado su voto contrario a la moción del PSOE con el pacto de apoyo de UPN al PP.
***********
¿Qué hacer ahora?
«¿Qué hacer ahora?; ¿qué decir?; ¿dónde está Rajoy?. Esas preguntas se las hacían algunos dirigentes del partido en voz alta, ya sin disimulos, en presencia de periodistas. Y es que tras la sensación de amarga despedida que se instaló poco a poco en los escaños conservadores a lo largo de la mañana, el alea jacta est que transmitieron los nacionalistas vascos provocó tres cosas: que los populares se quedaran huérfanos en el hemiciclo (Rajoy optó por no volver a la Cámara); que desde La Moncloa tuviera que confirmarse por enésima vez que el presidente no pensaba dimitir y que algunos dirigentes no pudieran ocultar su estupefacción sobre la «falsa de previsión» de sus jefes».(elperiodico)
La ONDA digital Nº 863 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Socialistas; Pedro Sánchez derrota a Susana Díaz
- España / Adiós al ‘indestructible’ Rajoy y la pregunta del día: ‘Who is Mr. Sánchez?’
- «Lo político por encima de lo jurídico»
- Sí ganamos, mano tendida el PSOE
- La socialdemocracia en busca su identidad
- Perú: Por «incapacidad moral»: Congreso destituye al Presidente Martín Vizcarra
- El Partido Nacional confirmó que no votará el desafuero del senador Manini Ríos