La visita forma parte del proyecto “En primera fila, escuelas rurales al Auditorio”, impulsada por el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección de Educación, la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, el Auditorio Nacional del Sodre, la Fundación Pro Sodre, y la Administración Nacional de Educación Pública, a través del Consejo de Educación Inicial y Primaria.
Desde hace seis años más de 10.000 niños de escuelas rurales de todos los departamentos del país disfrutaron de funciones especiales en el Auditorio Nacional del Sodre. El jueves 24 llegaron a la capital más de 1.500 niños provenientes de 100 establecimientos de enseñanza para presenciar la función de “El Corsario”, obra interpretada por el Ballet Nacional.
También cuenta con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Comisión Nacional del Uruguay para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el programa Uruguay Integra de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Intendencia de Florida, la Intendencia de Río Negro, el Centro de Fotografía y los Fondos de Incentivo Cultural.
En la ocasión, el presidente del Consejo Directivo del Sodre, Doreen Ibarra, expresó que esta propuesta permite expandir la cultura y el concepto de cercanías.
Fuente: Centro de prensa de Presidencia
La ONDA digital Nº 863 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Sodre celebrará 90 años en 2019
- Pablo Da Silveira; ministro de Educación y Cultura
- Maria Noel Riccetto dirigirá el Ballet Nacional
- En el Día de la Educación Pública
- El lunes 22 de abril 973 escuelas rurales inician las clases
- Educadores: «desconcierto» por clases en las escuelas rurales
- Ariel Cazes; fui desvinculado del SODRE