Uruguay será sede del mayor Congreso académico en muchos años a partir del próximo 3 de diciembre cuando se inicie el XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). En diálogo con LAONDADIGITAL TV. la Dra. Ana Rivoir vicepresidenta de ALAS anunció que llegarán a Uruguay cinco mil participantes que abordarán como tema central «Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio». La socióloga uruguaya subrayó que seguramente habrá enfoques diversos, y en muchos casos multidisciplinarios. El evento es organizado por el Departamento de Sociología de la Universidad de la República, el Colegio de Sociólogos del Uruguay, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Católica y el Centro Universitario Regional Norte (Udelar).
Se realizará entre el 3 y el 8 de diciembre del presente año, organizado por el Departamento de Sociología de la Universidad de la República, el Colegio de Sociólogos del Uruguay, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Católica y el Centro Universitario Regional Norte (Udelar). La Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) cuenta con la participación de profesionales de las ciencias sociales de todos los países de América Latina y el Caribe, así como América del Norte y Europa. Contará con la presencia de altas autoridades del gobierno uruguayo.
La Dra. Rivoir indicó que el Acto Inaugural será el domingo 3 de diciembre en la Intendencia de Montevideo, luego se trabajará en distintos locales durante 5 días, su clausura está prevista para el viernes 8 a las 16 horas. Más tarde a las 19 horas, con motivo del 50 aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) junto ALAS se organiza un “Conversatorio” con el tema “Pensando el Futuro”.
A continuación, la vicepresidenta de ALAS habla del Congreso con LAONDADIGITAL TV.
La ONDA digital Nº 843 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- América Latina: La sociología en tiempos de cambio
- Ponencia de Álvaro García Linera y Juan Carlos Monedero, en Montevideo
- Senadora, Constanza Moreira, XXXI C. de ALAS: “Las vías abiertas de América Latina”
- El prof. Andrés Rivarola «Militares, nacionalismo e integración regional en América Latina»
- ¿Qué pasa con la sociología hoy en Uruguay? Entrevista al profesor Gerónimo de Sierra
- Hoy casi 20 mil jóvenes están matriculados en la Udelar del interior
- Teoría social de la evolución, nacionalismo y populista