El británico Kazuo Ishiguro, nacido en Japón, nuevo Premio Nobel de Literatura 2017

Como ya es habitual este jueves la Academia Sueca eligió al autor británico Kazuo Ishiguro, nacido en Japón, dirige el Premio Nobel de Literatura 2017. Una de las novelas de Kazuo Ishiguro, galardonado hoy, trata sobre la problemática de la necesaria pérdida de memoria de una sociedad. Ishiguro ha sido seleccionado de un grupo de 195 autores nominados. El año pasado, el premio fue para el compositor Bob Dylan.

Kazuo Ishiguro, de 60 años de edad, es uno de los escritores contemporáneos más reconocidos de Inglaterra. Es especialmente famoso por su estilo discreto, donde los personajes se revelan indirectamente, sus desplazamientos y motivos.

La Academia sueca informa en su web que “Ishiguro se revela en sus novelas «con gran fuerza emocional» y ha «descubierto el abismo que se encuentra bajo nuestro sentimiento ilusorio de estar conectado con el mundo».

El nuevo premio de literatura nació en Nagasaki, Japón, el 8 de noviembre de 1954, pero llegó a Gran Bretaña cuando tenía cinco años junto a sus padres que buscaban nuevo trabajo. En la década de 1970 se graduó en inglés y filosofía en la Universidad de Kent.

Ha sido un escritor a tiempo completo desde que envió su primer libro, «Las lejanas montañas azules», en la calle en 1982. La notoriedad mayor la alcanzó en 1989 con la novela «El resto del día», recibiendo el prestigioso Booker price. La novela fue filmada más tarde con Anthony Hopkins y Emma Thompson en los papeles principales.

Con los dos libros incluidos, Ishiguro tiene un total de ocho novelas y una tira de historias cortas en la mochila. Gran parte de su escritura, que se expresan con un perfil de a ciencia ficción y la fantasía. Su primera novela «El gigante enterrado» editada en 2015. Además de los ocho libros, ha sido el cerebro detrás de manuscritos para películas y televisión.

Las siete novelas “Pálida luz en las colinas”, Premio Winifred de relatos Nocturnos, esta publicado en españo por Anagrama.

Informe/ Agencias y diarios internacionales.

La ONDA digital Nº 836 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: