Brasil obtiene unos ingresos récord por la venta de permisos para explotar petróleo y gas, en su mayoría marítimos.
El índice de aprobación del presidente brasileño Michel Temer mostró que el 92 % de los ciudadanos no confía en él. La encuesta de Ibope, realizada entre el 15 y el 20 de septiembre, mostró que ningún presidente ha tenido un índice tan bajo desde que Brasil regresó a la democracia en 1985.
Al mismo tiempo, la tasa de brasileños que califica la gestión de Temer como «pésima» subió del 46 % al 55 % y los que la consideran «regular» pasaron del 35 % a fines del año pasado al actual 31 %.
El índice de confianza en el presidente también empeoró y cayó del 23 % al 17 % en los últimos tres meses, un período en el que aquellos que «desconfían» fue del 72 % al 79 %.
En la subasta, se recaudó 1.022 millones de euros y participaron veinte empresas de ocho países.
Se trataba de un test para el presidente Michel Temer sobre su capacidad de atraer inversión extranjera, después de que la anterior subasta de la expresidenta Dilma Roussef en 2015 fuera un fracaso en medio de la caída de los precios del crudo y el escándalo de corrupción de Petrobras.
“Representa algo más importante que nunca porque nuestra economía necesita explorar nuestro potencial de petróleo y gas”, se felicitó el ministro de Energía, Fernando Coelho.
El Gobierno logró vender 37 de los 287 bloques sobre una extensión de 123.000 kilómetros cuadrados. El consorcio Petrobras-Exxomobil se llevó la parte más importante, mientras que la española Repsol Sinopec se adjudicó un bloque en la cuenca de Espíritu Santo. Una de las condiciones del concurso es que el Estado brasileño participe en parte de los beneficios de la explotación.
En el hotel de Río de Janeiro donde se efectuaba la subhasta, grupos ecologistas y de indígenas protestaron por la futura explotación no convencional de los yacimientos a través de fracturación hidráulica.
Fuente: euronews
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Comunista y exguerrillero es el nuevo canciller de Brasil
- Creciente aumento de la emigración venezolana llega a Uruguay vía Brasil
- Bolsonaro formatea Brasil, privatizando y expulsando “comunistas”
- México | La Alianza del Pacífico el Mercosur y el presidente Vázquez
- Imagen Dilma se derrumba, criticas del ex canciller Celso Amorim
- Al igual que a Mandela, la Alcaldía de París otorga condecoración a Lula da Silva
- Jair Bolsonaro; juicio a “las dictaduras de América Latina” / En EEUU. reunión sobre terrorismo en las Américas