Según un reciente estudio global los medios digitales representan el 65 por ciento del tiempo del consumidor promedio y cubre al 72 por ciento de usuarios más activos. De acuerdo a lo indicado por Tetra Pak Index 2017, son más los consumidores que se mudan de los medios tradicionales a los que están en línea, atraídos por la variedad, puntualidad y muchas veces por el menor costo y mayor cantidad de promociones.
Los datos indican que cerca de un tercio de consumidores entre 25 y 44 años ven contenido en línea que producen usuarios o celebridades, aumentando en 40% entre los jóvenes de 16 a 24 años. Además, el 37% de los consumidores conectados y el 67% de los usuarios más frecuentes visitan blogs y foros semanalmente.
En consecuencia, son más los consumidores que se mudan de los medios tradicionales a los que están en línea, atraídos por la variedad, puntualidad y muchas veces por el menor costo y mayor cantidad de promociones.
Por Tina Fink
La ONDA digital Nº 835 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- 30.000 millones de dispositivos electrónicos conectados a internet
- Aprobación: Trump continúa en caída libre
- Se exporto carne bovina por 970 millones de dólares
- Radar: «La mitad de los usuarios de internet ha usado alguna plataforma de videoconferencia…»
- OMS revela ranking mundial de habitantes que no realizan ejercicio
- En Uruguay el email cae y crecen Whatsapp y Twitter
- Vuelco en Venezuela