Tal como lo mandata la Constitución de la República, Lucía Topolansky asumió este miércoles 13 ante la Asamblea General del Parlamento la vicepresidencia de Uruguay y, por tal, la presidencia de ese cuerpo legislativo, tras la renuncia al cargo de Raúl Sendic. La flamante vicepresidenta presidió luego su primera sesión. Es la primera mujer en asumir ese cargo en la historia del país.
La senadora Mónica Xavier presidió la sesión de la Asamblea General parlamentaria en la que se leyó la carta de renuncia de Sendic a su cargo de vicepresidente de Uruguay, la que fue aprobada por los 123 legisladores presentes. Tras esa resolución, asumió en su lugar la hasta entonces senadora Topolansky, como sucesora constitucional.
Presidente Tabaré Vázquez: “Será un refuerzo fundamental para la gestión de gobierno y un honor trabajar con Lucía Topolansky”
“Me halaga la posibilidad de trabajar juntos, por su experiencia en la vida política del país”, señaló Vázquez al referirse a Topolansky en la conferencia de prensa brindadas el lunes 11, al término del habitual Consejo de Ministros.
En esa oportunidad, Vázquez manifestó que Topolansky “es una militante de primera línea, una profunda conocedora del sistema político y de la realidad del país, así como del modo en que vive cada uno de los uruguayos”. Agregó que tiene “una vastísima experiencia legislativa, ha trabajado incansablemente en comisiones parlamentarias, en lograr acuerdos”. “Será un refuerzo fundamental e importantísimo para la gestión de gobierno”, enfatizó.
El mandatario destacó que estos pasos se dan en un fuerte marco institucional de Uruguay y dijo que el gobierno continúa con total normalidad. “Nos podemos sentir plenamente orgullosos de la institucionalidad democrática, la separación de poderes y el respeto a la Constitución y la ley”, enfatizó.
Topolansky, con 72 años de edad, es la primera mujer vicepresidenta de la historia de Uruguay. Cuenta con una larga trayectoria de militancia política, en el marco de la cual fue elegida edila y diputada por Montevideo y posteriormente senadora de la República. También le tocó asumir en varias oportunidades la Presidencia y la vicepresidencia del país de modo interino. Hasta ahora integraba las comisiones de Vivienda, Transporte, Educación y la de Asuntos Administrativos del Senado.
Crónica
Fuente: Web de Presidencia de la Républica
La ONDA digital Nº 833 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Juan Castillo desplaza a Lorier y dirigirá al PCU
- Hasta 2020; Tabaré Vázquez es el nuevo presidente de los uruguayos
- Hablan Tabaré Vázquez y Federica Mogherini sobre Venezuela
- Propuestas de Tabaré Vázquez al sector agropecuario
- Senadora advierte que el Puerto en Rocha perjudica a Brasil
- Tabaré Vázquez / Estamos cambiando la centralidad histórica del país
- Uruguay manifestó interés en integrar la Alianza del Pacífico