Se conoció el fallo del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio sobre las compras con tarjetas corporativas de Ancap por Raúl Sendic. No es sencillo escribir esta semana, porque pienso permanentemente que es lo mejor para el Frente Amplio. Qué es conveniente decir, que es positivo analizar, para que nuestra fuerza política minimice los costos que inevitablemente está pagando por esta situación. Porque lo que está en juego es la unidad del FA y su propio futuro. Recordemos que los ataques a Sendic provienen especialmente de fuentes internas. Luchas por el poder, por la competencia del futuro candidato del FA a la Presidencia de la República.
Tenemos el mayor respeto por quienes lo elaboraron y, en la actualidad, buscando unidad y acuerdos, debemos aceptarlo plenamente. Esto es lo que está presente esta semana. Las resoluciones del Poder judicial sobre la gestión de Ancap requiere de otros análisis, pero básicamente hay que esperar sus resoluciones.
Recordemos que en la investigadora sobre Ancap, fueron compañeros frentistas los que declararon más duramente contra Sendic. Pero no es este el momento más propicio para analizar estos temas. Es una semana donde hay que encontrar acuerdos, donde pueda salvarse esa cultura, esos valores, esos principios de la unidad que nos caracterizan y que nos diferencian de la izquierda regional e internacional. Es la hora de recordar a Seregni, a Héctor Rodriguez, a Zelmar Michelini, a Juan Pablo Terra, a Rodney Arismendi, a José Pedro Cardoso, a Juan José Crottogini y tantos otros compañeros que crearon y lucharon por la unidad de nuestra fuerza política.
Leímos el fallo del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio con atención. Nos habían advertido que era muy duro contra Sendic. Cuando terminamos su lectura, casi no encontramos novedades. Podríamos realizar un análisis de dicho fallo. Tenemos observaciones, pero tampoco es el momento de discutirlas en esta semana crucial. Tenemos el mayor respeto por quienes lo elaboraron y, en la actualidad, buscando unidad y acuerdos, debemos aceptarlo plenamente. Esto es lo que está presente esta semana. Las resoluciones del Poder judicial sobre la gestión de Ancap requieren de otros análisis, pero básicamente hay que esperar sus resoluciones.
Está en juego el futuro del Frente Amplio. Nuestra posición es que el FA es necesario e imprescindible, para continuar con las transformaciones que la sociedad uruguaya espera de una fuerza de izquierda.
Es evidente que Raúl Sendic cometió errores. Sus declaraciones sobre el título de Licenciado, su inseguridad en sus declaraciones públicas, y especialmente con los medios de comunicación no lo ayudan. El reglamento de Ancap sobre el uso de las tarjetas corporativas es de carácter general y no especifica que bienes y servicios puede o no adquirirse. Pero si es muy claro en la necesidad de rendición de cuentas de los gastos realizados con dicha tarjeta y la presentación de los comprobantes correspondientes. Sendic no presentó dichos comprobantes, ni tampoco lo hicieron el resto de los directores del organismo, ni seguramente una parte importante de los que utilizan dichas tarjetas en las diversas instituciones del Estado.
Una encuesta de Equipos dice que el 62% de los encuestados entienden que Sendic debería renunciar a sus cargos. De acuerdo a mis observaciones los frentistas más politizados muestran cierto grado de comprensión hacia Sendic, aunque están presentes las rivalidades de distintos sectores políticos. Por otro lado, los frentistas menos militantes y tal vez menos politizados están nítidamente contra Sendic. Difícil que las resoluciones del Plenario puedan dejar conformes a todos.
Pero hay que buscar la mejor salida posible para minimizar los costos que nuestra fuerza política está pagando. Durante la semana es necesario mucho diálogo, mucha comprensión, mucha grandeza para encontrar los acuerdos necesarios. Aceptado el fallo del Tribunal de Conducta Política, hay que decidir una sanción proporcional a las faltas cometidas. Este es el tema central que debe surgir de la declaración final que deben aprobar los 4/5 de integrantes del Plenario.
Trabajaremos toda la semana para encontrar acuerdos, para atender prioritariamente las necesidades del Frente Amplio, para terminar definitivamente con este tema. Los medios de comunicación están de fiesta e influyen sobre la opinión pública. Dos periodistas terminaron escribiendo un libro sobre las conductas de Sendic. La derecha y sus medios tuvieron su peso.
Pero lo relevante es fortalecer al FA, encontrar nuevos caminos de debates y acuerdos internos, encontrar nuevas fórmulas para lograr organismos que permitan alcanzar una verdadera dirección de la fuerza política que hoy no tenemos. Está en juego el futuro del Frente Amplio. Nuestra posición es que el FA es necesario e imprescindible, para continuar con las transformaciones que la sociedad uruguaya espera de una fuerza de izquierda.
Por Alberto Couriel
Economista y ex senador
La ONDA digital Nº 833 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- «Mientras me corresponda, estaré hasta el último día en este puesto»
- El FA distribuirá el dictamen TCP el lunes a las 11 horas
- Fernando Pereira se comunicó con el presidente Lacalle Pou por el fallo del juez Recarey
- Plenario de F. A, tomar nota de la renuncia de Raúl Sendic
- Ante la comunicación de hoy del Presidente de la República, sobre la LUC
- «Qué el Plenario del FA inhabilite la candidatura de Raúl Sendic»
- Situaciones difíciles del Frente Amplio