Un nuevo atentado terrorista en Europa, el octavo con atropellos a peatones, esta vez en Barcelona- España. Hasta el momento, se han confirmado 13 muertos y unos 80 heridos en el atentado que se ha producido en la Rambla y ha arrollado a decenas de personas informaron las autoridades. Uno de los sospechosos está muerto y hay otro detenido. El Estado Islámico a los pocos minutos asume la autoría del atentado.
Uruguay condena atentado en Barcelona
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno y del pueblo del Uruguay, condena en los términos más enérgicos el ataque perpetrado en el día de hoy en Las Ramblas de Barcelona que dejó como saldo víctimas mortales y heridos graves. Uruguay reitera su rechazo al uso de la violencia que trastorna la vida cotidiana y natural de las sociedades al tiempo que quebranta los principios y valores de humanidad más básicos como la libertad, la igualdad y el respeto a los derechos humanos fundamentales que salvaguardan la convivencia pacífica entre los seres humanos.
El Gobierno de Uruguay extiende sus más sentidas condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas así como al Gobierno y pueblo de España. (Montevideo, 17 de agosto de 2017).
Es el atentado más grave que sufre España desde el 11-M. El Departamento de Interior ha informado que un ataque terrorista coordinado se ha cometido poco antes de las cinco de la tarde con una furgoneta en pleno corazón de Barcelona. Según informa el diario El Pais de Madrid informa que el “presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, conversó, poco después de conocerse el atentado, con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE; Pablo Iglesias, líder de Unidos Podemos; y Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. Según fuentes de los partidos, este viernes se convocará el pacto antiterrorista, del que forman parte las principales formaciones políticas españolas”. Los partidos muestran su unidad y convocan a “un pacto antiterrorista”.
Las primeras informaciones desde Barcelona indican que no habría uruguayos entre las víctimas. La autoridades diplomáticas calificaron de horror lo que paso, condenando el atentado.
******
Último momento
Uruguay reitera su repudio al terrorismo y la violencia extrema
«Los atentados terroristas acontecidos en los últimos días en España, Finlandia, Nigeria, Burkina Faso y Mali, sumados a otros hechos de violencia extrema en otros países, ponen de manifiesto el incremento de la inseguridad y la violencia indiscriminada a la que está expuesto el ser humano.
El trágico saldo de muertos y heridos obliga al Ministerio de Relaciones Exteriores a reiterar, en nombre del Gobierno del Uruguay, su más enérgico rechazo a todo acto terrorista y toda forma de violencia cualquiera sea su motivación, reafirmando una vez más que no se reconoce ni admite justificativo político, religioso, étnico o de ninguna naturaleza que busque legitimarlos.
El uso de la violencia, cuyas principales víctimas son civiles y que afecta particularmente a mujeres y niños, representa una clara y sistemática violación de los derechos básicos, y merece el absoluto rechazo de la comunidad internacional.
La incitación al odio, la violencia extrema y el terrorismo fundamentalista son un riesgo grave para la estabilidad de cualquier país o región y por tal motivo deben ser enfrentados desde una perspectiva de Derechos Humanos y en el marco del Derecho Internacional Humanitario, lo que permitirá ofrecer a la comunidad internacional respuestas claras, efectivas y colectivas, de acuerdo con los principios recogidos en la Carta de las Naciones Unidas.
Nuestro país ratifica su apego al derecho internacional como único marco de referencia aceptable para combatir toda forma de terrorismo y violencia extrema, en el entendido que se trata de un flagelo que no reconoce fronteras y que solo puede ser abordado y combatido a través de una estrategia global.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno y pueblo del Uruguay, desea expresar su solidaridad con los Gobiernos de estos países, así como enviar sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas»
Crónica
La ONDA digital Nº 829 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- 42 obras de Pablo Picasso llegan a Montevideo
- Rusia compara el clima en Venezuela con Chile de los ’70
- Venezuela: Uruguay mantendrá su posición, Venezuela se retira de la OEA
- Colombia y cinco países no participarán más en UNASUR
- Creciente aumento de la emigración venezolana llega a Uruguay vía Brasil
- Récords de asesinatos en México; 3.400 víctimas en 2017
- El pianista Luis Pérez Aquino en el Auditorio Nelly Goitiño