Los países árabes aliados contra Catar le imponen un ultimátum para negociar en diez días. Entre la trece medidas de este ultimátum, con Kuwait como intermediario, está la ruptura de relaciones con Irán, el cierre de la televisión Al Yazira y también de la base militar turca en su territorio. Doha todavía no ha respondido, pero el lunes el ministro de Exteriores avanzó que no negociaría si no se levantaba el aislamiento al que se hallan sometidos.
Arabia Saudí, Egipto, Baréin y Emiratos Árabes Unidos decidieron el pasado 5 de junio cortar sus relaciones diplomáticas con Catar acusándole de financiar el terrorismo. Turquía se ha erigido en aliado y, este jueves, reforzó sus tropas en la base catarí enviando a 25 soldados y cinco blindados que se suman a los noventa militares existentes.
En el caso de Al Yazira, sus vecinos consideran que la cadena de información internacional contribuye a las rebeliones en la región y da alas tanto a los Hermanos Musulmanes como a grupos armados como el Estado Islámico, Al Qaeda o Hizbolá.
Turquía, además, ha enviado alimentos y agua a Catar para compensar el veto en sus fronteras de Arabia Saudí. Por su parte, Qatar Airways ha anunciado la compra del diez por ciento de la aerolínea estadounidense American Airlines para buscar más aliados ante el boicot de sus vuelos en el Golfo Pérsico.
Fuente; euronews (Edición española)
o
La ONDA digital Nº 819 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- 4 de junio se inició el mundial de Rusia. Viernes 15 Egipto- Uruguay
- Campeona mundial de ajedrez no jugara en Arabia Saudí para no sentirme una persona secundaria
- La pandemia de coronavirus ha dejado ya: 129 millones de contagios en el mundo
- Donald Trump frente a la paz en Oriente Próximo
- Venecia / Uruguay presente en la XVI Bienal de Arquitectura
- Otra de «las hazañas» de la malicia
- El no de Argentina a Uruguay, el no de China y Trump al TPP