Ante la detención del periodista uruguayo-francés Sebastián Pérez por las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela cuando abandonaba aquel país una vez finalizada la cobertura periodística que motivó su viaje, queremos hacer público nuestro rechazo y reclamo.
Sebastián no es un agente político sino un profesional de reconocida trayectoria como avalan sus múltiples trabajos en distintas partes del mundo, así como su contrato con la agencia CAPA Presse que allí lo envió. Desgraciadamente, hoy no podemos conocer el material que recogió pues todo está en manos de los servicios de Inteligencia venezolanos y tampoco cuál es la acusación que motiva su detención desde hace varios días porque no se ha hecho pública.
El daño a la libertad de información y las garantías para que los periodistas ejerzan su labor está hecho; este colectivo frenteamplista no puede menos que exigir públicamente la inmediata liberación de este compatriota, la recuperación de todo su material y el cese de estas prácticas que ensombrecen a toda república.
Sumamos nuestras voces por la paz, la concordia y la democracia en Venezuela con la vigencia plena de su Constitución. (Proyecto Miramar- Frente Amplio. Montevideo, 19 de abril de 2017)
La ONDA digital Nº 812 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Uruguay no votará la Carta Democrática a Venezuela
- Nin Novoa: Ante una crisis como la venezolana, nuestra labor es evaluar los hechos
- A la derecha no le gusta los medios estatales, Macri quería cerrar Télam y la TV Pública
- Lo de Venezuela es Golpe de Estado: Legisladores de la República Oriental del Uruguay
- Oscar Andrade, cuestiona, Larrañaga y Mieres apoyan
- Venezuela: Uruguay mantendrá su posición, Venezuela se retira de la OEA
- Partido Socialista: declaración del ejecutivo, tema Daniel Martínez