La polémica empresa multinacional Monsanto aceptó la última oferta de compra efectuada por Bayer dando así pie libre para que se oficialice la operación entre ambas firmas internacionales.

De ser aprobada la compra, se dará inicio a la unión que pasará a controlar el mercado mundial de pesticidas y semillas, noticia preocupante que ha puesto en alerta a las agrupaciones ecologistas alrededor del mundo.
«Nos alegramos mucho de poder anunciar la fusión de nuestras excelentes empresas», señaló Werner Baumann, presidente de la junta directiva de Bayer.
Vale la pena recordar que la empresa estadounidense históricamente se ha visto involucrada en una serie de prácticas poco éticas e ilegales. En algunos sitios ha tenido que pagar multas por corrupción y, como si esto fuera poco, algunos de sus productos han sido catalogados de cancerígenos.
Por Felipe Sasso
La ONDA digital Nº 786 (Síganos en Twitter y facebook)
Fuente: Veoverde
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Osvaldo Bayer exige la aparición con vida de Santiago Maldonado
- La Junta Departamental de Montevideo homenajeó a Jaime Pérez
- Lacalle Pou: Vacunas, «Tenemos un plan del entorno de 600 mil personas por mes…»
- Lacalle Pou: Vacunas, plan del entorno de 600 mil personas por mes
- El presidente, informó que Uruguay compro las Pfizer y Sinovac
- Discurso del presidente Lacalle Pou en el Parlamento: «No venimos a hablar de herencias, no es momento»
- Renunció el Presidente de Perú, Acorralado por la corrupción de Odebrecht