Tras haber sido un modelo en la reducción y tratamiento de casos de HIV-Sida, Brasil está viendo aumentar los casos reportados de la dolencia. Según UNAids -el programa de Naciones Unidas de combate al HIV- Brasil pasó de reportar 43 mil nuevos casos por año, a 44 mil en 2015.
En el mundo unos 36 millones de personas conviven con HIV (1,1 millón de muertes) , de las cuales 830 mil están en Brasil. En 2010 los brasileños infectados sumaban 700 mil personas y 15 mil fallecimientos anuales.
Según la UNAids, sólo Brasil tiene más de 40% de las nuevas infecciones de HIV en América Latina. La región destaca por un importante avance en la reducción del contagio a infantes, con una caída de 50% en cinco años. Pero entre adultos hubo un aumento de 2% entre 2010 y 2015, sumando unos 91 mil nuevos infectados por año.
El informe del organismo internacional señala que en Brasil está fallando la prevención del HIV, a la cual sólo se destina 6% del presupuesto destinado al combate a la dolencia. Un problema común al resto del mundo, estima la ONU, que estima terminar con la dolencia hasta 2030.
Como recomendación, el organismo pide a los gobiernos que focalicen sus esfuerzos en determinadas poblaciones más vulnerables; por caso, hombres que mantienen relaciones con otros hombres y usuarios de drogas inyectables tienen 24 veces más posibilidades de ser contaminados que el promedio de la población. Prostitutas tienen 10 veces más probabilidades de contagio, el doble que los presidiarios. Los grupos anteriores representan un tercio de los nuevos infectados a nivel global.
En el mundo, sólo 57% de las personas portadoras de HIV saben que lo son y sólo 46% de los enfermos tiene acceso al tratamiento.
Informe de brasil247
La ONDA digital Nº 778 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- En 2016 se detectaron 856 casos nuevos, 89 menos que en 2015
- La clase media retrocede en latinoamericana
- Actualidad: crece más de lo previsto
- Alarmantes cifras de suicidios en Colombia
- 24 personas internadas en CTI y 1721 nuevos casos y 2 muertes por COVID-19
- Desde el 2013 los casos disminuyeron
- 29M/ Desde el 13 de marzo de 2020, son 7.156 los muertos con diagnóstico del COVID-19 en Uruguay