Paysandú – Un justo homenaje se le rindió al ceramista Alvar Colombo, por su trayectoria como docente en el Taller Mpal. De Ceramica, asi como por su proficua labor que ha recibido reconocimientos en Concursos y eventos varios. Se descubrió una placa en la Casa de la Cultura, donde el Taller de Ceramica llevará su nombre.
Por iniciativa de las docentes del Taller de Cerámica Municipal, el
sábado en horas de la tarde se cumplió un reconocimiento al ceramista Alvar Colombo. Fue en el marco del Día del Ceramista. Descubrieron una placa que da nombre al Salón de Cerámica en Casa de Cultura.
Ante la imposibilidad de estar presente, el Intendente Guillermo Caraballo envió un mensaje al que se le dio lectura, destacando su trayectoria y reconocimiento desde el talento y la calidad humana.
Estuvieron presentes la Sub Directora de Promoción y Desarrollo, María José Manise, la Directora de Cultura, Liliám Silvera, los Coordinadores Rosina Giamberini y Horacio Merlo, funcionarios, ceramistas y alumnos del taller que acompañaron al profesor Colombo.
A su vez, quedó habilitada una exposición de obras del homenajeado en la Galería Eurípides Bellafont. Estará abierta al público hasta el 10 de junio, en horario extendido hasta las 22 horas.
Fue emitido un video elaborado por la Secretaría de Comunicación cuyo contenido hace referencia a la figura del artista, su extensa y reconocida trayectoria a través de sus obras, en su taller ubicado en Avenida Brasil y Gutiérrez Ruiz.
Informe
La ONDA digital Nº 757 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Nueva subsecretaria de Educación y Cultura
- Comienzan los cursos de verano en el Museo Histórico Nacional
- Conversaciones de teatro el lunes 11 de abril
- Guerra comercial, EEUU y China afecta el arte
- El próximo 22 de octubre elecciones presidenciales obligatorios en Argentina
- Euforia por internet, Wi-Fi y por estar en las redes
- Uruguay 2017; “No hay ningún niño sin maestro»