Una de las primeras metas del Gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, será recortar al menos 4.000 empleos públicos como herramienta para reducir los gastos y aumentar la eficacia, anunció el viernes el nuevo ministro de Planificación. «La meta es que, para el 31 de diciembre de este año, tengamos 4.000 cargos públicos menos de los que teníamos el 1 de enero», afirmó el ministro Romero Jucá en una rueda de prensa tras la primera reunión del nuevo Gabinete.
En la conferencia de prensa, además, el nuevo ministro jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha, dijo que el presidente interino Michel Temer ordenó que en los despachos públicos sea mantenida la foto oficial de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, hasta un pronunciamiento definitivo del Senado.
El nuevo ministro de Hacienda brasileño indicó que realizarán reformas a las leyes laborales y jubilatorias. Henrique Meirelles es el miembro clave del nuevo gobierno brasileño tiene como objetivo concentrarse en sacar a Brasil de su recesión más grave desde la década de 1930.
El ministro dijo en conferencia de prensa que encarará la reforma de un sistema jubilatorio costoso que permite a mucha gente retirarse antes de cumplir 60 años.
“Con el tiempo el retiro debe ser autosustentable”, dijo el ex presidente del Banco Central durante los años el gobierno de Lula, 2003 a 2010.
También dijo que es necesario elevar la productividad del trabajo, “y esto se logra mediante (cambios) en las leyes laborales”
Mano dura
El presidente interino Michel Temer dijo el viernes en su primera entrevista como jefe del Estado que tiene la ambición de ser recordado como alguien que «ordenó al país». «Quero que, al dejar la Presidencia, me miren y al menos digan: ‘este sujeto ordenó el país'», dijo Temer a la revista Época. En una entrevista con el periodista Diego Escosteguy, el abogado de 75 años dijo que «aún no cayó la ficha» sobre el hecho de haber asumido el lugar de la suspendida presidente Dilma Rousseff y declaró que no hará «milagros en dos años». Temer defendió que «necesitamos cambiar la cultura política del país» y llamó a «rescatar el libro sagrado» para nuestra democracia, en referencia a la Constitución.
Informe
Fuente: brasil247
La ONDA digital Nº 768 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Nuevo gobierno de Brasil, sin negros ni mujeres
- Duro enfrentamiento entre Michel Temer y Tabaré Vazquez por presidencia del MERCOSUR
- Crisis política de Brasil se coló en los Juegos Olímpicos
- Brasil; la ruptura del PMDB con Dilma, hace más probable el impeachment
- Canciller brasileño José Serra: política exterior sin “ideología” ni “partido”
- Assange reveló el vínculo entre Temer y Estados Unidos para voltear a Dilma
- Canciller Nin: se agrava situación en Brasil; acuartelamiento de tropas