Recorte a las universidades: los rectores, disconformes con Macri. Las autoridades aseguraron que los atendió cinco minutos y que los $500 millones ofrecidos no constituyen presupuesto adicional. Rectores y decanos de universidades públicas nacionales, científicos y representantes gremiales y estudiantiles se reunieron con los diputados del bloque FPV-PJ, ante quienes expresaron su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sistema universitario luego del aumento de tarifas y de la falta de envío de partidas por parte del gobierno nacional.
Las autoridades aseguraron que el Presidente los atendió cinco minutos. Advierten que no pueden hacer frente al aumento de los servicios.
Los rectores se mostraron disconformes con la reunión mantenida previamente con el presidente Mauricio Macri y aseguraron que los atendió cinco minutos y que los anuncios los realizo posteriormente en conferencia de prensa.
En el encuentro, explicaron que los 500 millones de pesos prometidos no constituyen presupuesto adicional, sino que ya figuran en la Ley de Presupuesto votada por el Congreso Nacional. Y señalaron que el presupuesto total para gastos operativos de las universidades asciende a 10.000 millones de pesos.
Asimismo, denunciaron que el giro de partidas presupuestarias está atrasado, y que a las universidades del Conurbano desde diciembre no les están girando el dinero para gastos.
Por su parte, los diputados encabezados por el presidente del bloque, Héctor Recalde, se comprometieron a apoyar el reclamo a través de un proyecto de ley para declarar la emergencia presupuestaria en las universidades y que las tarifas de servicios públicos se retrotraigan a los valores de enero. Además, pidieron la confección de un listado de preguntas ante una eventual interpelación al ministro Esteban Bullrich.
Participaron los rectores Hugo Rojas (UN Patagonia Austral), Ana Jaramillo (UN Lanús), Alicia Bardón (UN Tucumán), Juan Carlos Del Bello (UN Río Negro), Oscar Madoery (UN Rafaela), Luis Negretti (UN Villa María), Sandra Torlucci (UNA), Ernesto Villanueva (UNAJ Florencio Varela), Juan Castellucci (UN Tierra del Fuego), Osvaldo Arizio (UN Luján), Roberto Rovere (UN Río Cuarto), Alberto Ayape (UN La Patagonia), Gabriela Diker (UN General Sarmiento), Gustavo Crisafulli (UN Comahue) y Jorge Calzoni (UN Avellaneda).
También estuvieron por la UTN Pablo Rosso (vicerrector) y Jorge Del Gener (decano de la UTN Avellaneda); por la UBA Luis Baraldo (vicedecano de Exactas), Graciela Morgade (decana de Filosofía y Letras), Glenn Postolsky (decano de Sociales) y Alejandro Ades (consejero superior estudiantil); por laUniversidad Nacional de La Plata Florencia Saintout (decana de Periodismo), Mariel Ciafardo (Bellas Artes).
Fuente: Ag. Noticias (Dt)/ sinsaberquehacer com ar
La ONDA digital Nº 767 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Gobierno: esta es la definitiva sobre consolidación fiscal
- Instituto Cuesta Duarte: La inflación se ha ubicado persistentemente por encima del 9% interanual
- Astori presentó presupuesto 2015-2019
- Carámbula se comprometió a revisar aspectos normativos
- ¿Qué es esto de universidades por todos lados?, científicos; “la ciencia está amenazada” con Macri
- Argentina | La estatizada hidrovía facturó US$ 42 millones en tres meses
- Brasil: Presidente interino de Cámara baja anula impeachment