El gasto en armamento en el mundo sube por primera vez desde 2011, a causa de los conflictos bélicos y pese a la caída del precio del petróleo. En su informe sobre 2015, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) cifra en 1,47 billones de euros el gasto el año pasado, un uno por ciento más que en 2014. Estados Unidos, que acapara él solo una tercera parte del total, volvió a reducir su presupuesto en un dos y medio por ciento. Pero es una bajada menor a la de los últimos años.
Y China, Arabia Saduí y Rusia, que en el ranking son el segundo, tercer y cuarto país con mayor gasto, incrementaron sus inversiones militares. De hecho, en Europa Central estas subieron un trece por ciento a causa de la crisis en Ucrania. El desplome de los precios energéticos se nota, en cambio, en un menor gasto en armamento en Latinoamérica y África.
Informe
La ONDA digital Nº 765 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Vender armas, un negocio en alza
- Brasil | Un sondeo reciente le asigna un 48% al líder del PT y a Bolsonaro el 21%
- En julio, Brasil fue el principal destino de las exportaciones uruguayas, el monto alcanzó a US$ 257,5 millones
- En el 2016 ingresaron al país 3,3 millones de visitantes
- En Argentina el conservador Mauricio Macri es el nuevo presidente
- ¿Qué pasa con la economía en América Latina?
- En el mes de diciembre, UTE fue la principal exportadora por US$ 100,0 millones