El martes 29 de marzo, UNICEF Uruguay y CEPAL presentaron el informe; Pobreza y Privaciones Múltiples (IPM) en la Infancia en Uruguay. Aborda la evolución de las privaciones de niños y adolescentes en Uruguay entre 2006 y 2014 a partir del Índice de Privaciones Múltiples CEPAL-UNICEF.
El estudio lo realizaron las economistas: Maira Colacce y Victoria Tenembaum. En la presentación del trabajo las autoras señalaron que se trata de “una herramienta que permite conocer de manera más cabal la situación de la infancia con relación a dimensiones como educación, salud, vivienda o acceso a bienes de confort. Indicando que los jóvenes entre 15 y 17 años presentan más privaciones que el resto, hay sectores que tienen graves carencias en educación y no pertenecen a contextos de pobreza, al que se le debe sumar las carencias estructurales de la vivienda. En el evento entre otros hablaron la subsecretaria de Desarrollo Social, Ana Olivera, y el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri. A continuación puede verse por nuestro canal las intervenciones de los economistas; Victoria Tenembaum y Pablo Ferreri.
Economistas Victoria Tenembaum
Economistas Pablo Ferreri (Subsecretario del Ministerio de Economía)
Por Vídeo Reporte
La ONDA digital Nº 763 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Estamos ante un peligrosísimo debilitamiento de de los sistemas multilaterales de gobernanza
- ¿Quiénes la integran en el Uruguay?
- Premio “Nelson Mandela”
- Santiago Soto (INJU), Ministro Ernesto Murro; nuestros jóvenes hoy, el Uruguay del mañana
- Presentan nuevo libro de Lilián Hirigoyen
- Política de drogas y tecnología en las aulas
- Fabiana Goyeneche en la presentación de “Historia del Cannabis”