Theguardian- eldiario es- La agencia de noticias Associated Press (AP) mantuvo una cooperación formal con el régimen de Hitler en los años 30, mediante la cual proporcionaba a los periódicos estadounidenses materiales producidos y seleccionados directamente por el Ministerio de Propaganda nazi. Lo han revelado unos archivos descubiertos por una historiadora alemana.
Cuando el Partido Nazi tomó el poder en Alemania en 1933, uno de sus primeros objetivos fue llevar a su terreno no solo a la prensa nacional, sino también a la internacional. En un año prohibió the Guardian, y en 1935 ya había obligado incluso a las grandes agencias anglosajonas como Keystone y Wide World Photos a cerrar sus oficinas tras ser atacadas por dar trabajo a periodistas judíos.
Associated Press, que se ha descrito a sí misma como «Cuerpo de marines del periodismo, siempre los primeros en entrar y los últimos en salir», fue la única agencia de noticias occidental a la que le permitieron seguir trabajando en la Alemania de Hitler, y siguió en funcionamiento hasta que Estados Unidos entró en la guerra en 1941. Se encontró por tanto en la presuntamente rentable situación de ser el canal principal para la difusión de información e imágenes del Estado totalitario.
En un artículo publicado en la revista académica Studies in Contemporary History, la historiadora Harriet Scharnberg explica que AP solo pudo mantener su acceso al país entrando en un sistema de cooperación con el régimen nazi beneficioso para ambas partes. La agencia, radicada en Nueva York, cedió control de su producto al aceptar la denominada Schriftleitergesetz (ley de censura), mediante la cual se comprometía a no publicar ningún material «calculado para debilitar la fortaleza del Reich en el extranjero o dentro del país».
Esta ley obligaba a AP a contratar a periodistas que también trabajaban para la división de propaganda del partido nazi. Uno de los cuatro fotógrafos empleados por la agencia en los años 30, Franz Roth, era miembro de la unidad de propaganda de las SS, cuyos fotógrafos elegía Hitler personalmente. AP ha eliminado las fotos de Roth de su web desde que Scharnberg publicó su estudio, aunque las imágenes de vista previa siguen visibles por «problemas de software».
La agencia estadounidense también permitió al régimen nazi usar su archivo fotográfico para su virulenta propaganda antisemita. Entre las publicaciones ilustradas con fotos de AP está el exitoso panfleto de las SS Der Untermensch ( Los subhumanos) y el folleto Los judíos en EEUU, que buscaba demostrar la decadencia de los estadounidenses judíos con una foto del alcalde de Nueva York, Fiorello LaGuardia, comiendo con las manos.
Informe
La ONDA digital Nº 763 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Polémica de Juan Castillo, secretario del PCU y el fotógrafo, Aurelio González (El Gallego)
- “Aquellos niños del exilio”, de Silvia Dutrénit
- Los cinco países que mejor pagan a sus maestros
- Guerra comercial, EEUU y China afecta el arte
- Israel: Miles de personas marchan contra Netanyahu
- (Agencia Uypress) En marzo comienza quinta dosis de vacunación sobre COVID 19
- Sean Spicer; la voz de Trump