Bolivia: hija del militar que detuvo al ‘Che’ es la nueva generala del Alto Mando Militar

Gina Ericka Fátima Reque Terán se convirtió este lúnes 28/10, en la primera mujer boliviana que logró ser ascendida a general del Ejército. Gina es hija del general Luis Reque Terán, miembro de la patrulla militar que en 1967 detuvo en la Quebrada del Yuro y mató en La Higuera, en el sudeste de Bolivia, al guerrillero Ernesto «Che» Guevara. Gina Reque Terán, de 53 años, fue ascendida por el presidente Evo Morales a general de división, máximo rango del Ejército de Bolivia, en ceremonia militar en el Cuartel General, ubicado en el barrio paceño de Miraflores.

“El mandatario tomó juramento a la nueva cúpula castrense en un acto en el Palacio de Gobierno, como hace cada año en diciembre.

Además, el general Luis Ariñez asumió como comandante del Ejército de Tierra, el general Celier Aparicio fue nombrado jefe de la Fuerza Aérea y el vicealmirante José Puente, jefe de la Armada.

Morales subrayó que la inédita designación de la generala Gina Reque Terán como jefa del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (FFAA) reconoce la lucha y el esfuerzo de las mujeres bolivianas por el desarrollo del país.

Reque-Teran

«Es histórico por primera vez una mujer militar general de división Gina Reque Terán será Jefe de Estado Mayor del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas como justo reconocimiento a la lucha y esfuerzo de todas las mujeres de Bolivia», manifestó.

En marzo pasado, Reque Terán se convirtió en la primera mujer en ostentar el grado de general de las FFAA y en la tercera junto a otras dos mujeres de la Policía Boliviana, que en 2013, ascendieron al mismo grado.

La generala , de 53 años, es hija del general Luis Antonio Reque Teran, uno de los jefes militares que participó en 1967 en la campaña contra la guerrilla dirigida por el revolucionario argentino cubano Ernesto Che Guevara, que fue capturado y ejecutado el 9 de octubre de ese año en el caserío de La Higuera (sureste).

El mandatario, que gobierna Bolivia desde el 2006, se ha declarado siempre un admirador de Guevara.

Al igual que Reque Terán, en 2013 las coroneles Lily Cortez Ávalos y Cristina Cerruto Ticona, llegaron a ser las primeras mujeres de la Policía en alcanzar el máximo grado.

Mario Terán, el hombre que mató al Che
El Che, al verlo entrar apurado en la habitación: “Póngase sereno, va a matar a un hombre…” Ler aquí

La Constitución Política del Estado Plurinacional garantiza los derechos de las mujeres bolivianas e incorpora principalmente, valores de inclusión, igualdad y equidad; para cimentar una sociedad justa sin discriminación con respeto mutuo entre las personas y sus culturas.

Asimismo, Morales dijo que durante los casi diez años continuos que lleva en el poder tomó juramento a un número igual de altos mandos militares y destacó que las Fuerzas Armadas hayan recuperado los principios del «anticolonialismo» y del «antiimperialismo».

Recordó que en mayo del 2006 los militares prepararon un operativo para ayudarle a nacionalizar los hidrocarburos lo que permitió «liberar» económicamente al país, y agradeció el apoyo que le dieron cuando se enfrentó en 2008 y 2009 a grupos opositores que, según insistió, intentaban dividir el territorio boliviano.

Destacó que se está trabajando en la formación de la escuela militar «antiimperialista» y aseguró que los mensajes que regularmente pronuncian los jefes miliares con esa visión no son hechos por la influencia de su Gobierno, sino porque han asumido la importancia para el país de la «liberación de la dominación imperial».

Fuente: jornadanet.com

La ONDA digital Nº 751 (Síganos en Twitter y facebook) 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Más del Autor: